top of page

QUE SON LOS CHAKRAS Y COMO INFLUYEN EN NUESTRAS VIDAS?

Actualizado: 5 jul 2021



La palabra Chakra significa "Rueda" en sánscrito. Existen 7 chakras principales ubicados a lo largo de la columna vertebral que físicamente no podemos ver. Estos Chakras son centros de energía compuestos de los colores en los que se refracta la luz, por lo cual son los mismos 7 colores de los cuales está compuesto el arco iris.


Se cree que la fuerza universal de la vida entra por el Chakra de la coronilla en la parte más alta de la cabeza y se filtra hacia abajo a través de los otros Chakras, cada uno de los cuales transforma la energía en la forma apropiada para la función que gobierna ese Chakra.


Cuando alguno de los Chakras está muy cerrado o muy abierto la energía no fluye correctamente haciendo que se presenten problemas a nivel físico, emocional y mental. Su tamaño varia desde unas 2 pulgadas (5cm) hasta unas 6 pulgadas (15 cm) de diámetro.


Los Chakras tienen dos funciones principales. La primera es llevar energía vital al cuerpo físico desde el plano etérico (no visible para la mayoría de personas) y la segunda es traer a la conciencia física la cualidad inherente a cada Chakra.


A continuación veremos cuales son los 7 Chakras principales, sus cualidades, funciones y los problemas que se presentan cuando hay desequilibrio en ellos.



El primero es el Chakra Raíz o Muladhara (en sánscrito). Su color es el rojo y esta situado en la base de la columna vertebral, el suelo pélvico, y las tres primeras vértebras. El Chakra Raíz es responsable de los instintos básicos de supervivencia y cuestiones de seguridad.


El primer chakra se compone de lo que afecta la estabilidad en tu vida. Incluyendo tus necesidades básicas como comida, agua, refugio y seguridad, así como sus necesidades más emocionales, como dejar ir el miedo. Cuando se satisfacen estas necesidades, nos sentimos seguros y tendemos a preocuparnos menos.


Emocionalmente los desequilibrios en el Chakra Raíz conducen a alteraciones sexuales y sentimientos de estancamiento, ira, impotencia, frustración e incapacidad para soltarse; trastornos de personalidad y ansiedad; La respuesta de lucha o huida está encendida constantemente. Físicamente puede sentir rigidez en las articulaciones; dolor lumbar crónico; renal, trastornos reproductivos o rectales; alteraciones glandulares; Enfermedades autoinmunes; en los hombres pueden ocurrir problemas de la próstata.


El Chakra Raíz influye en las siguientes partes del cuerpo: glándulas suprarrenales, vejiga, sistemas de eliminación, sistema inmunológico, riñones, espalda baja, extremidades inferiores, nervio ciático, sistema linfático, próstata, recto, sistema esquelético, venas.


El Chakra Sacro o Svadhisthana (en sánscrito) es de color naranja y está relacionado con la creatividad fertilidad y aceptación de uno mismo como un poderoso ser sexual. Se encuentra por encima del hueso púbico – por debajo del ombligo – y abarca la región genital y el plexo hipogástrica.


Un Chakra Sacro equilibrado conduce a sentimientos de bienestar, abundancia, placer y alegría.


Físicamente el Chakra Sacro influye en las siguientes partes del cuerpo: vejiga y vesícula biliar, sistemas inmunológico y de eliminación, riñones, intestino grueso y delgado, región lumbar y pélvica, sacro, bazo, ovarios, testículos, útero, apetito.


Si hay desequilibrios en el Chakra Sacro se podrían presentar los siguientes problemas: infecciones tóxicas y psicosomáticas, bloqueos reproductivos, adicciones, trastornos alimentarios, diabetes, miedo al cambio, depresión e inestabilidad emocional.


El Chakra del Plexo Solar o Manipura (sánscrito) es de color amarillo e influye en el ego, el poder personal y las ambiciones. Se ubica a una distancia del ancho de la mano por encima del ombligo.


Los bloqueos del Chakra del Plexo Solar conducen a la falta de empatía o, si el chakra está demasiado abierto, a asumir los sentimientos y problemas de otras personas y a sentirse abrumado por las emociones personales. La asimilación y utilización de energía y la concentración son deficientes. Se puede tener problemas para tomar decisiones, sufrir de baja autoestima y problemas para controlar la ira. Una digestión débil también puede representar bloqueos de este chakra.


Físicamente el Chakra del Plexo Solar influye en las siguientes partes del cuerpo: glándulas suprarrenales, sistema digestivo, hígado, sistema linfático, metabolismo, músculos, páncreas, piel, intestino delgado, estómago, vista.


El Chakra del Corazón o Anahata (sánscrito) es de color verde e influye en la identidad social, el amor y las relaciones. Se ubica en el centro del pecho.


Cuando tienes un Chakra del Corazón abierto, el amor y la compasión fluyen en ti y te es fácil perdonar rápidamente y aceptarte tanto a ti, como a los demás.


Emocionalmente un bloqueo en el Chakra del Corazón puede dar paso a los celos, la ira, el miedo a la traición, la pena, y el odio a ti mismo como a los demás. Hay una enorme resistencia al cambio. Físicamente el Chakra del Corazón influye en las siguientes partes del cuerpo: pecho, corazón, pulmones, hombros, timo, sistema respiratorio. El bloqueo podría traer problemas como: psicosomáticas y reactivas, infartos, angina de pecho, infecciones del pecho, asma, hombro congelado, úlceras.


El Chakra de la Garganta o Vishuddha (sánscrito) es de color azul e influye en la autoexpresión, comunicación e integridad. Se ubica sobre la garganta física.


Cuando este chakra está alineado la persona puede hablar, escuchar y expresarse de una forma efectiva.


Si se bloquean, los pensamientos y sentimientos no se pueden verbalizar ni expresar la verdad. Las opiniones de otras personas causan dificultades. Es por eso que es importante trabajar en los chakras inferiores para lograr tener una comunicación correcta. Cuando alineamos el primer y segundo chakra nos sentimos seguros, cuando se alinea el tercer chakra expresamos nuestros sentimientos y emociones, con el cuarto chakra alineado sabemos lo que hay dentro de nuestro corazón y alineando nuestro quinto chakra estamos preparados para verbalizar nuestros sentimientos, exteriorizarlos.


Físicamente el Chakra de la Garganta influye en las siguientes partes del cuerpo: oídos, nariz, sistema respiratorio y nervioso, senos nasales, piel, garganta, tiroides, paratiroides, lengua, amígdalas, habla y lenguaje corporal, metabolismo.


El bloqueo podría traer problemas como: dolor de garganta / angina, inflamación de la tráquea , sinusitis, resfriados constantes e infecciones virales, tinnitus e infecciones de oído, dolor de mandíbula y enfermedad de las encías, problemas dentales, desequilibrios de la tiroides, presión arterial alta, trastorno por déficit de atención / hiperactividad (TDAH), autismo, impedimentos del habla, enfermedades psicosomáticas como intestino irritable.


El Chakra del Tercer Ojo o Ajna (sánscrito) es de color Indigo e influye en la intuición, autoreflexión e inspiración. . Se ubica arriba y entre las cejas.

Un chakra del Tercer Ojo equilibrado permite la visualización, imaginación expandida, clarividencia, telepatía y sueños lúcidos.


Los desequilibrios permiten el bombardeo de pensamientos ajenos o intuiciones salvajes e irracionales, mala intuición, falta de concentración, deterioro del juicio, confusión, o depresión. Los desequilibrios físicos pueden manifestarse como dolores de cabeza, dificultad para dormir o pesadillas.


Físicamente el Chakra del Tercer Ojo influye en las siguientes partes del cuerpo: cerebro, oídos, ojos, sistemas neurológico y endocrino, pineal.


El Chakra de la Corona o Sahaswara (sánscrito) es de color violeta e influye en la la espiritualidad, la conexión con lo divino y autoconocimiento. Se ubica en la parte superior de la cabeza.


Es a través del Chakra Corona que la energía universal conecta con nosotros y de allí se dirige al resto de los Chakras.


Emocionalmente un Chakra Corona bloqueado podría traer problemas como falta de rumbo, sentimiento de soledad, materialismo excesivo, falta de conexión espiritual, dificultad para meditar. Físicamente el Chakra Corona influye en las siguientes partes del cuerpo: cerebro, sistema nervioso central, cabello, hipotálamo, glándula pituitaria, columna vertebral, cuerpos energéticos sutiles, cerebelo, control motor nervioso, postura y equilibrio.


Cuando este Chakra está alineado la persona puede hablar, escuchar y expresarse de una forma efectiva. El bloqueo podría traer problemas como: síndrome metabólico, enfermedad sin causa conocida, alteraciones del sistema nervioso; sensibilidad electromagnética y ambiental; depresión, demencia, encefalomielitis miálgica, insomnio o somnolencia excesiva.


Ahora que conoces lo que ocurre cuando nuestros chakras principales están desequilibrados y los problemas que vienen relacionados con ello, es más fácil entender la raíz de las cosas que ocurren en nuestra vida y a las que muchas veces no les encontramos explicación, a veces decimos que es mala suerte, o que simplemente se está pasando por un mal momento.


Existen distintas formas de equilibrar los Chakras. Esto se puede lograr a través de meditaciones, utilizando mantras, con cristales, con el Reiki entre otros medios. En una sesión de Reiki se puede lograr equilibrar todos los Chakras permitiendo que la energía universal fluya a través de ellos entrando por el Chakra Corona y hacia cada uno de los otros. La práctica frecuente de Reiki es un buen medio para mantener los Chakras en equilibrio. El uso de cristales relacionados a los Chakras también puede ayudar a mantener el equilibrio en los mismos.


Si luego de leer este artículo crees que puedas existir desequilibrios en tus Chakras y quieres saber más al respecto o recibir una sesión de Reiki, te invitamos a que nos contactes.



178 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page